SIGraDi #25 Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital 1997 - 2021
Palabras clave:
SIGraDi, IberoamericaSinopsis
La Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital (SIGraDi) fue creada por iniciativa del arquitecto argentino Arturo F. Montagú, luego de organizar, desde 1995, una serie de seminarios nacionales en el Centro de Creación Asistida por Ordenador (CAO) de la Universidad de Buenos Aires. La SIGraDi es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es promover la difusión e intercambio de ideas en computación y tecnologías emergentes en la práctica profesional, educación e investigación en Arquitectura, Diseño, Arte y disciplinas asociadas. Desde
Iberoamérica, SiGraDi comparte los mismos objetivos que otras asociaciones hermanas en el mundo: ACADIA (Norteamérica), CAADRIA (Asia y Oceanía), eCAADe (Europa), y ASCAAD (mundo árabe) e CAAD Futures. Este trabajo presenta la historia de SIGraDi se formó desde la investigación, la innovación, la reflexión y la crítica. Al ser estas realizadas por las personas, los hechos y los hitos, dicha historia es tan rica como plural. El ejercicio de mirar hacia atrás a los 25 años de SIGraDi, requirió la decisión consciente de no contar "la historia" de la sociedad, sino de dar voz, en la medida de lo posible, desde una cartografía colectiva, compuesta por un conjunto de hilos entrelazados.
Descargas

Descargas
Publicado
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.