“La Homeopatía no es Efecto Placebo” Comprobación de las Evidencias Científicas en Homeopatía

Autores/as

Marcus Zulian Teixeira
Universidade de São Paulo. Faculdade de Medicina
https://orcid.org/0000-0002-3338-8588

Palabras clave:

Homeopatía, Placebos, Medicina basada en la evidencia

Sinopsis

La homeopatía es una práctica médica reconocida mundialmente desde hace más de dos siglos que emplea un enfoque clínico basado en principios científicos heterodoxos y complementarios (principio de similitud terapéutica, experimentación patogénica homeopática, uso de medicamentos individualizados y em dosis dinamizadas o potenciadas), con el objetivo de despertar una respuesta curativa en el organismo. Basada en premisas diferentes a las utilizadas por la práctica médica convencional, la homeopatía es a menudo objeto de críticas. Con el objetivo de esclarecer a médicos, investigadores, profesionales de la salud y el público en general, desmitificando cualquier posición dogmática, este trabajo tiene como objetivo actualizar y clarificar el conocimiento en el área. Además de dilucidar en detalle las premisas epistemológicas del modelo homeopático, el trabajo describe los diversos aspectos de la investigación básica y clínica, que avalan la práctica y el tratamiento homeopático en un continuo de información, datos y referencias bibliográficas. El trabajo aborda varios temas relacionados con la investigación en homeopatía, que van desde la “epidemiología clínica homeopática” hasta las “estrategias pseudoescépticas y pseudocientíficas utilizadas en los ataques a la homeopatía”, pasando por la “base farmacológica del principio de similitud”, “estudios experimentales en modelos biológicos”, “ensayos clínicos controlados aleatorios”, “revisiones sistemáticas, metaanálisis e informes globales” y “estudios observacionales”, entre otros. Actuando como una terapia integradora y complementaria a otras especialidades, la homeopatía puede agregar eficacia, efectividad, eficiencia y seguridad a la práctica médica, actuando de manera curativa y preventiva, reduciendo las manifestaciones sintomáticas y la predisposición a la enfermedad, con bajo costo y mínimos eventos adversos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Capa

Descargas

Publicado

septiembre 12, 2024
CÓMO COTIZAR

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-65-01-02097-6